No todos vienen para estar mejor…
Cuando era un joven profesional, estrenándome como psicólogo, fui a supervisar un paciente y un comentario de Mónica, mi supervisora, me dejó totalmente perplejo cuando afirmó:
«No creas que todos los que acuden a terapia lo hacen para estar mejor…»
Qué significaba eso? ¿que había personas que iban para qué?
Mi fe en la profesión, mi furor curandis o mi omnipotencia juvenil iban más allá de la percepción del otro, de poder aceptar que nadie tiene el derecho de privar a otro de su decisión de vivir una vida miserable.
Algunos buscan medios para seguir sosteniendo su infeliz existencia, otros van para que les palmeen la espada y les digan: ¡pobrecito», que malo es el mundo contigo! Otros van porque los mandan, otros porque es «snob»… hay muchos motivos además del ensanchar los límites del pensamiento. Y te darás cuenta… me dijo Mónica, te darás cuenta cuando algo de tu accionar amenace el derecho de ellos a vivir de una manera miserable porque se tornarán fieras defendiendo sus madrigueras. Tanto más furiosos cuanto mejor estés trabajando. Serán capaces de abandonar el tratamiento si esto amenaza su derecho a ser infelices.
¿Y qué puedo hacer con eso?
No puedes hacer otra cosa que respetar al paciente, respetar su miedo a perder los recursos de manipulación que hasta ahora ha tenido y que le han permitido sobrevivir y ganar la atención de los otros. Y también eso que constituye la imagen de sí mismo, lo que le confiere su identidad. Él es «quien fue y es capaz de soportar toda su tragedia…» o la compulsiva repetición de patrones familiares con la secreta expectativa de que eso lo haga «sentirse parte.» Sin embargo, como terapeuta no puedo aliarme con ese aspecto de su vida, mi participación en dicha escena es, cuando pueda recibirlo, advertirle que no cuente conmigo para victimizarse; y dejarle claro que estoy convencido de que su vida puede de verdad ser mucho más agradable y que lo que hace su vida miserable no es el destino, no son los otros, sino su propia decisión de no salir de ese lugar.
A favor del conocimiento libre!!
Ud. es libre de compartir, distribuir, editar, copiar, fotocopiar, este texto citando la fuente y bajo la siguiente licencia: |
¿Querés hacer una consulta o que te avisemos sobre nuevas actividades? Entrá en CONTACTO
Muchas gracias!!!
Felicitaciones por el blog!