Taller de CONSTELACIONES FAMILIARES

GRUPO: TODOS ESTÁN PRESENTES.

Mónica Nigro, Adriana Leto , Guillermo Leone

HORARIO 16 A 20:00 HS. Presenciales,

LUGAR: Sede de TRAMAS FAMILIARES, Nuñez, Buenos Aires.

FECHAS 2023 Inversión: (hasta mayo 2023) = 8500

Marzo 3; Mayo 5, Junio 2, Julio 7, Agosto 4, Septiembre 1, Octubre 6, Noviembre 3, Diciembre 1

Consultas e inscripción: +54 911 5511 8179

¿Qué son las constelaciones Familiares?

Se trata de un innovador abordaje que combina elementos diagnósticos de psicología, como el método fenomenológico, con elementos de la Terapia Familiar Sistémica. El abordaje está basado en los nuevos paradigmas estudiados por las ciencias de la complejidad. Sus fundamentos son la Teoría general de los sistemas, la física cuántica, la teoría del caos, la geometría fractal la Epigenética, la teoría de los campos morfogenéticos y otras.

Las líneas psicológicas clásicas, herederas del paradigma biomédico, no validan este enfoque por presentar incompatibilidad epistemológica con el paradigma científico y el modelo causa-efecto, que ha regido las ciencias el siglo pasado; ya que, como dijimos, las constelaciones se sustentan en el paradigma de la complejidad. No obstante, este enfoque es compatible con el concepto de Inconsciente y con la multicausalidad del síntoma en psicoanálisis, así como con las series complementarias enunciadas por Freud en la etiología del síntoma.

El trabajo apunta a una lectura de lo que podría entenderse como Inconsciente Familiar (en términos de Hellinger el alma familiar). A partir de las manifestaciones que se evidencian en un abordaje con escenas y representantes que dan acceso al conflicto que origina la consulta, se intenta llegar a una comprensión de las alteraciones en las dinámicas familiares que originan los síntomas y/o conflictos.

Algunos principios del trabajo:

Las familias en sí constituyen un «todo», un organismo con una consciencia que vincula a todos sus componentes.

Los elementos de la familia tienen funciones específicas según el momento en que llegan y el lugar de la familia que ocupan. Dichas funciones no son intercambiables y cuando otros intentan cumplirlas se generan perturbaciones en el sistema familiar.

Cada familia tiende a auto organizarse de la mejor forma posible dentro de sus recursos y en respuesta al medio en que existe, produciendo conocimientos que se transmiten tanto conscientemente como inconscientemente y por vía genética. A veces, los conocimientos que han sido funcionales en un momento de esa familia pasan a ser disfuncionales e incluso destructivos en otro momento.

Las constelaciones NO son un método de supresión o solución de síntomas; no es un ritual mágico ni el facilitador es un brujo o chamán, y no sustituyen a una psicoterapia. Cuando, en ocasiones, los síntomas mejoran o desaparecen es porque el organismo constituido por la familia ha logrado cambiar un patrón disfuncional a través del cambio de consciencia en uno o varios de sus integrantes. Cambia una parte y cambia el todo.

ACLARACIONES IMPORTANTES:

El inscribirse para constelar NO GARANTIZA que se haga su constelación en ese día, ya que lxs coordinadorxs trabajarán con los temas que evalúen que están en condiciones de ser trabajados (tanto del lado de los profesionales como del consultante).

Las constelaciones se basan en el paradigma de campo transgeneracional, lo que significa que los trabajos que se hacen en un grupo pertenecen y están enfocados en la necesidad del CAMPO CONSTITUIDO GRUPALMENTE. Esto quiere decir que no es necesario que sea “mi problema” el que se trabaje para que yo RECIBA LA INFORMACIÓN QUE ESTABA NECESITANDO, o para que pueda ver de otra manera mi historia y así poder cambiar mi presente y mi futuro. Por eso decimos que las constelaciones NO TIENEN DUEÑO, somos todos los que nos trabajamos directa o indirectamente, y créannos, muchas veces sin constelar el propio tema es cuando los cambios más importantes suceden.

El orden de los trabajos no depende de quien levante primero la mano, sino del criterio de la coordinación, ya que, al ser un trabajo grupal, es importante considerar el orden en que los temas se abordan con el fin de lograr resultados que sirvan a más personas y que sean más claros para todos. Se trata de un TRABAJO GRUPAL, y todxs lxs integrantes del equipo somos terapeutas grupales y esto nos posibilita leer variables que no son evidentes.

El fin de las constelaciones NO ES que la constelación RESUELVA o nos dé lo que queremos. No es posible, por ejemplo «constelar para casarme», o “curarme mágicamente” pero, es usual que el trabajo muestre las dinámicas que dificultan la consecución de los objetivos. Por eso solemos decir que: la constelación no nos da lo que queremos sino lo que necesitamos, y NO SUSTITUYEN a una psicoterapia.

Dado lo expuesto lo que ofrecemos no son “constelaciones por encargo” sino un TALLER DE CONSTELACIONES, en el que todos y cada uno trabajarán desde diferentes formas y lugares, y tendrán la orientación del equipo si lo requiriesen.

NOTA PARA TERAPEUTAS QUE ACOMPAÑAN A SUS PACIENTES:

En el caso de terapeutas que vengan a acompañar a sus pacientes, no será requeridos el del taller, sin embargo, dado que el espacio en la sala es limitado, ingresarán sólo, y en el caso en que su paciente sea constelado/a. No podemos garantizar que se trabaje esa temática en un horario especifico pues trabajamos con la dinámica del grupo. Si desearan participar del taller completo deberán reservar una vacante con anticipación y abonarla.

2 comentarios sobre “Taller de CONSTELACIONES FAMILIARES

Agrega el tuyo

  1. Participé, antes de la pandemia, en algunas constelaciones con ustedes. Me parece fascinante la forma que tienen de abordar los síntomas, es por ello que retomo las constelaciones en este lugar. Gracias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: